Cada uno a su ritmo
Cada niño marca la pauta de su desarrollo evolutivo y, por eso, el proceso de aprendizaje de cada pequeño será distinto. Evitad hacer comparaciones, forzar o presionar al bebé, tratad de ser pacientes y comprensivos ya que cada bebé tiene su propio ritmo.
Los niños crecen por etapas. Cada una de ellas lleva su tiempo y tiene su proceso, a veces son más rápidas y otras más lentas, pero todas son igual de importantes y bonitas. Por este motivo, disfrutadlas cada una en su momento.
El chupete: Ni tanto ni tan calvo. Hasta los 8 meses, vuestro hijo necesitará chupar aunque no obtenga alimento, es la llamada “succión no nutritiva”. Este recurso le permitirá tranquilizarse y reconfortarse. Quizás os resulte más positivo acostumbrarlo al chupete antes de que se acostumbre a chuparse el dedo, o al contrario, penséis que el chupete puede ser un foco de porquería y favorezca las infecciones de oído. No obstante, ni el chupete ni el dedo ocasionan problemas serios si vuestro bebé evoluciona normalmente. Aún así, durante los primeros días mejor no ponerle chupete porque, aunque no le quite el hambre, le puede quitar las ganas de chupar.
Desarrollo físico, ¿Cuánto peso ha de ganar? Durante los tres o cuatro primeros días, vuestro bebé puede perder hasta un 8% de su peso. A partir de aquí, empezará a recuperarse y a los 10 días posiblemente pesará lo mismo que al nacer. Después podrá aumentar unos doscientos gramos por semana durante los tres primeros meses. Hasta los 6 meses vuestro bebé crecerá con rapidez y duplicará su peso al nacer.
El Cordón umbilical. Tras el nacimiento se le corta el cordón y sólo queda un trozo corto que se seca y se hace casi negro en 24 horas siguientes. El muñón se arruga y se desprende en unos siete días, pero vuestro bebé no sentirá ningún dolor. Lo más importante para que el ombligo cure bien y caiga pronto no es tanto desinfectarlo muy a menudo como mantenerlo bien limpio y seco. Es recomendable mojar la gasa que lo cubre con alcohol de setenta grados y evitar productos que contengan yodo, talco o preparado en polvo.