Prospecto de Pomada Protectora Mitosyl

Composición

Cada 100 gramos de pomada contienen: Aceite de hígado de bacalao (estandarizado) 0,5 g (conteniendo 25.000 U.I. de Vitamina A y 2000 U.I. de Vitamina D), Óxido de zinc 27 g, Excipientes : Salicilato de metilo, Lanolina, Vaselina Filante, Vaselina Líquida, Butilhidroxianisol, Esencia de geranio, Agua
purificada c.s.p. 100 g

Forma farmacéutica y contenido del envase.

Pomada, envase conteniendo 65g o 145g.

Titular y fabricante

Titular y fabricante:
Laboratorio STADA SLU
C/ Frederic Mompou, 5
08960 Sant Just Desvern

Actividad

Los componentes de MITOSYL son aceite de hígado de bacalao, rico en Vitaminas A y D, y óxido de zinc, con propiedades absorbentes y astringentes, por lo que presenta una acción protectora y suavizante de la piel en rozaduras y escoceduras (como es el caso del pañal).
MITOSYL contiene como excipientes vaselina y lanolina, base especialmente estudiada para formar una barrera protectora frente a agresiones externas.

Indicaciones

Mitosyl es una pomada indicada en el alivio local sintomático de las lesiones de la piel producidas por irritaciones, grietas, rozaduras, quemaduras leves y escoceduras.

Contraindicaciones

Antecedentes de hipersensibilidad o alergia a alguno de sus componentes. Pieles acneicas y grasas.

Precauciones

Si los síntomas se agravan o persisten más de 10 días de tratamiento, consulte a su médico o farmacéutico. Uso externo. No ingerir. Evitar el contacto con ojos y oídos. En caso de infección o quemaduras graves, acudir al médico.

Interacciones

No se han descrito.

Advertencias

Embarazo y lactancia: No son necesarias advertencias especiales.
Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinaria: No se han descrito.

Advertencia sobre excipientes

Por contener Butilhidroxianisol (E-320) puede provocar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o irritación de los ojos y membranas mucosas.
Por contener Lanolina (o grasa de lana) puede provocar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto).

Posología

Uso externo sobre la piel. Limpiar y secar la zona. Desinfectar en caso necesario. Aplicar una capa de pomada sobre la zona afectada, repitiendo dicha aplicación 1 ó 2 veces al día o como le indique su médico.

Instrucciones para la correcta administración del preparado

Retirar el precinto antes de la primera utilización.

Sobredosis

Debido a las características de este preparado no son de esperar fenómenos de intoxicación con el uso tópico de la especialidad. En casos de sobredosis o ingestión accidental, acudir a un Centro Médico o consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Reacciones adversas

Reacciones alérgicas locales o generales (picor, hinchazón y erupciones generalizadas). Si observa éstas o cualquier otra reacción adversa atribuible a la aplicación del medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.

Conservación

No conservar a temperatura superior a 30ºC.

Caducidad

Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.

Los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance y de la vista de los niños/as.