Cómo cambiar un pañal: Guía paso a paso

Aunque parezca una tarea fácil, cambiar el pañal de un bebé puede resultar abrumador si nunca lo has hecho antes y, como madre/padre primerizo, puede que te preguntes por dónde empezar... Pero no te preocupes, le cogerás el tranquillo enseguida.

Desde la frecuencia con la que debes cambiar los pañales hasta nuestros consejos sobre la higiene de los pañales y una práctica lista de control para el cambio de pañales, te ofrecemos una guía paso a paso sobre cómo cambiar los pañales. ¡Toma nota!

Cambiar pañales, paso a paso

¿Cada cuánto hay que cambiar el pañal?

La frecuencia del cambio de pañales varía de un bebé a otro, dependiendo de su tipo de piel y de lo delicada que sea. Algunos tienen una piel muy delicada y necesitan que se les cambie en cuanto se moje el pañal para evitar dolores y rojeces, mientras que otros pueden esperar a ser cambiados hasta antes o después de las tomas. Lee más sobre el cuidado de la piel del bebé en nuestro blog.

¿Te preguntas con qué frecuencia hay que cambiar los pañales a los recién nacidos? Los bebés recién nacidos suelen necesitar que se les cambie unas 10 o 12 veces al día y, a medida que crecen, habrá que cambiarles los pañales al menos entre seis y ocho veces al día. Algunos pañales también tienen una línea indicadora que cambia de color en respuesta a la exposición al líquido. Sin embargo, todos los bebés necesitan cambios frecuentes, y sus pañales deberán cambiarse lo antes posible después de hacer caca para evitar las erupciones, rojeces o irritaciones.

Cosas necesarias para el cambio de pañal

Antes de empezar, lávate las manos y asegúrate de que tienes todo a mano. Nuestro mejor consejo es que inviertas en un cambiador de pañales y lo guardes en tu zona habitual de cambio. Esta es nuestra lista de control para el cambio de pañales:

  • Un cambiador o una toalla
  • Toallitas para bebés
  • Una bolsa de plástico para el pañal sucio y las toallitas
  • Un pañal limpio
  • Una muda limpia (para el bebé)
  • Pomada protectora Mitosyl para ayudar a proteger la piel del bebé de la dermatitis del pañal

Instrucciones para cambiar los pañales

¿No sabes cómo cambiar el pañal a tu bebé? Sigue nuestra sencilla guía paso a paso para convertirte en una profesional del cambio de pañales en un abrir y cerrar de ojos.

1. Acuesta a tu bebé en una superficie suave y segura

Si es posible, el mejor lugar para cambiar los pañales es una toalla o un cambiador en una superficie plana. Si utilizas un cambiador, asegúrate de no apartar la vista de tu bebé ni de darle la espalda: ¡te sorprenderá lo mucho que se puede retorcer tu pequeño! Te recomendamos que mantengas siempre una mano sobre tu bebé para que esté seguro y protegido.

2. Deshacer el pañal de tu pequeño

En primer lugar, quítale la ropa a tu pequeño y asegúrate de que no le estorba. Un buen truco para el cambio de pañales es abrochar el body del bebé por encima de su hombro para evitar cualquier incidente. A continuación, desabrocha el pañal; si utilizas un pañal con lengüetas adhesivas, dóblalas hacia atrás para que no estorben.

Durante el proceso de cambio de pañales, habla con tu bebé; es una gran oportunidad para establecer un vínculo con él y tener un tiempo especial a solas. Si tu bebé se retuerce durante el cambio y no se relaja, intenta darle un pequeño juguete para que se distraiga.

3. Con toallitas para bebés (o con algodón y agua), limpia la zona limpiando de delante a atrás

Recuerda que, tanto si ha mojado el pañal como si ha hecho caca, siempre es importante limpiar el culito de tu bebé con suavidad y a fondo, asegurándote de limpiar dentro de los pliegues de la piel. Cuando el pañal esté sucio, utiliza el pañal para limpiar la mayor parte de la caca y luego usa toallitas para limpiar el resto.

4. Poner un pañal limpio bajo el culito del bebé y secar la piel con una toalla suave o un paño de muselina

Si el ambiente es cálido y confortable, deja que tu bebé juegue (o se acueste) sin pañal durante un rato para que la piel de su culito respire y se reduzca la posibilidad de que aparezca la dermatitis del pañal.

5. Aplica una capa de crema protectora para proteger el culito de tu bebé del dolor y la dermatitis del pañal

La pomada protectora Mitosyl puede utilizarse a diario en cada cambio de pañal. Asegúrate de tener las manos limpias y secas antes de extender una cantidad de pomada del tamaño de un guisante sobre la piel de tu bebé. Si tu pequeño tiene rozaduras de pañal, puedes aplicar la pomada para rozaduras de pañal en cada cambio para calmar la irritación y el enrojecimiento.

6. Asegura el pañal limpio abriéndolo desde la parte trasera hasta el panel frontal.

El pañal debe quedar ajustado, pero no demasiado. Cuando compres pañales por primera vez, asegúrate de que son adecuados para los recién nacidos y hazte con muchos pañales y toallitas por adelantado: te sorprenderá lo rápido que se acaban.

7. Por último, coloca a tu bebé en un lugar seguro para que puedas deshacerte del pañal sucio y volver a lavarte las manos.

Una vez que tu bebé esté vestido y la zona de cambio de pañales esté limpia, dale un gran beso y un abrazo, y felicítate por tu primer cambio de pañales.

Consejos para distraer a tu bebé mientras le cambias el pañal

Algunos cambios de pañales son más difíciles que otros y puede ser complicado conseguir que tu bebé se quede quieto. Primero, respira hondo y luego sigue nuestros consejos de experto:

  • Háblale, quizás intenta contarle lo que estás haciendo.
  • Canta una canción relajante para intentar calmarlo.
  • Hazte el tonto y ponle caras divertidas para que se ría
  • Dale un juguete para que juegue con él, puede ser un juguete que sólo le esté permitido en el momento del cambio de pañales, para mantener la novedad
  • Cuelga un móvil sensorial sobre su zona de cambio para distraerle

Aunque el cambio de pañales no sea algo glamuroso, es esencial para mantener a tu hijo limpio, feliz y sano. Esperamos que nuestra guía sobre cómo cambiar los pañales haya resuelto tus dudas y te ayude a convertirlo en algo natural en poco tiempo. Para obtener más información útil, lee nuestro artículo sobre Cinco consejos y trucos para cambiar los pañales o Cómo prevenir la dermatitis del pañal. Si tienes alguna otra duda sobre el cambio de pañales, dínoslo en Instagram o Facebook.

Tratamiento de la dermatitis del pañal

Tratamiento de la dermatitis del pañal

la caca de tu bebé: color y  salud

Una guía para la caca de tu bebé: color y salud

Cuidado de la piel del bebé