La dermatitis del pañal y su tratamiento son dos cuestiones que debes tener en cuenta si tienes o vas a tener un bebé.

Antes de aconsejarte la mejor crema para la dermatitis del pañal, vale la pena que aprendas a identificar en qué consiste esta afección para que puedas prevenirla. Y, si ya es tarde para la prevención, el cometido no es otro que paliar sus efectos en la mayor brevedad posible.

A continuación, te contamos las claves acerca del tratamiento oportuno para combatir la dermatitis del pañal. Presta atención.

Consejos al cambiar el pañal

En primer lugar, hemos de señalar que la dermatitis del pañal se caracteriza por la existencia de irritaciones en las áreas del cuerpo del bebé que habitualmente son cubiertas por los pañales. Este problema es común, sobre todo, a lo largo del primer año de vida. Ten en cuenta que su control de los esfínteres durante este primer año es prácticamente inexistente. Por consiguiente, estos bebés van a ser especialmente propensos a padecerla.

Teniendo esto presente, es el momento de pasar a darte las recomendaciones pertinentes para mantener a raya la dermatitis del pañal.

Reconoce de qué dermatitis se trata

Lo primero que tienes que valorar es que no todas las dermatitis son iguales, lo que implica que tampoco van a requerir los mismos cuidados. En este sentido, te informamos de que la más común, que es para la que te vamos a dar recomendaciones, es la irritativa. Se reconoce por las manchas rojizas y rosáceas, las cuales se encuentran donde tapa el pañal.

Estas irritaciones son provocadas por el efecto agresivo que tienen sobre la piel, cuando están largo tiempo en contacto con ella, las sustancias orgánicas contenidas en la orina y las heces. Sin embargo, hay otras dermatitis del pañal que te interesa identificar, puesto que sus tratamientos diferirán en algunos aspectos.

Por ejemplo, existen las candidiasis del pañal, que son ocasionadas por el crecimiento de hongos y se pueden manifestar con granos, llagas y sangre. La del impétigo o de las bacterias, igual que la anterior, sobresale por la tonalidad brillante que adquiere la piel roja. Y, por último, también se dan las reacciones alérgicas ante componentes de las pomadas o los pañales. Por eso, es importante disponer de una pomada formulada específicamente para el cuidado de la zona del pañal y que respete su piel.

Prepara un buen cambio de pañal

Cuando ya tienes claro de qué dermatitis del pañal se trata, toca planificar un cambio de pañal.

Estas son nuestras recomendaciones:

  • Una de las primeras cosas que debes valorar es que conviene cambiar los pañales cada dos o tres horas. No olvides que los excrementos y la orina en descomposición generan sustancias irritantes para la piel, como por ejemplo, cuando los bebés tragan más saliva, al salirles los dientes, lo que tiende a producir episodios de diarrea más frecuentes. Incluso es buena idea que estén algunos ratos largos limpios y sin pañal. Un baño al día también puede ayudar si la zona se encuentra irritada.
  • Una vez cambiado el pañal, tienes que emplear toallitas desechables que no lleven ni alcohol ni otros componentes que puedan resultar irritantes (cuidado también, en este aspecto, con las reacciones a algunos antibióticos). La labor de limpieza ha de ser lenta y a fondo, sin ningún tipo de brusquedad. Intenta no frotar con fuerza. Siempre va a ser mejor enjuagar con una botella de agua y que luego la piel se vaya secando mediante el efecto del aire.
  • El siguiente paso consiste en aplicar sobre la piel limpia lo que tiene que convertirse en una efectiva barrera de protección frente a las citadas sustancias irritantes. Nos referimos a una pomada específica para la dermatitis del pañal como Mitosyl Pomada Protectora que, por su formulación suave con óxido de zinc y aceite de hígado de bacalao, ayuda a prevenir la irritación y el enrojecimiento en la zona del pañal.
  • Finalmente, has de optar por pañales que tengan prestaciones superabsorbentes para que las humedades no empeoren el cuadro de la dermatitis. Asimismo, no ajustes en exceso el pañal, puesto que conviene un poco de holgura para evitar roces innecesarios que exacerben la sensibilidad de la piel.

Mitosyl pomada protectora para la dermatitis el pañal

La Pomada Protectora Mitosyl está específicamente formulada para proteger la piel de la zona del pañal de los bebés desde su nacimiento. La formulación de esta crema para la dermatitis del pañal contiene principios activos como el aceite de hígado de bacalao o el ya nombrado óxido de zinc. Asimismo, cuenta con lanolina, que destaca por sus efectos emolientes a la hora de calmar e hidratar la piel.

Mitosyl pomada protectora, que está dermatológicamente probada, es una crema que puede ser utilizada desde la primera semana del bebé. Este producto está disponible en formatos de 65 y 145 g. Entre sus beneficios, destacamos su contribución a regenerar la piel y la reducción de los enrojecimientos y las inflamaciones. Su protección de la epidermis del bebé se produce no solo contra las sustancias irritantes comunes, sino también frente a las afecciones de las bacterias.

Te recordamos, por último, que tienes que aplicar una cantidad similar al tamaño de un guisante.

En definitiva, conocer la dermatitis del pañal y su tratamiento implica cambiar los pañales con frecuencia y aplicar una buena pomada para la dermatitis del pañal, como Mitosyl.

Cuidado de la piel del bebé

Cómo cambiar un pañal

Consejos de gestión del tiempo para padres primerizos