Escrito por Andreu Prados

Cómo dar biberón a un bebé

Si te estás preguntando cómo dar un biberón a un bebé, ya sea con leche materna o fórmula, estos consejos te ayudarán a alimentar a tu bebé de forma segura y saludable.

Recuerda que, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia exclusiva y a demanda hasta los 6 meses de edad, si decides dar a tu bebé una fórmula infantil debe ser siempre una leche especial para recién nacido (leche de fórmula de inicio). En este caso, lo mejor es que consultes a tu pediatra sobre la mejor fórmula para tu bebé1.

dar biberon a un bebé

Tomas de biberón según la edad del bebé

Alimentar a tu bebé con biberón en vez de con el pecho no tiene por qué ser un inconveniente para no sentirte cerca de tu bebé y que las tomas sean un momento de intimidad entre los dos.

Como pudiera ser lógico, a medida que el bebé va creciendo come más y las tomas de biberón se vuelven más largas. Piensa que un bebé sufre un crecimiento muy acelerado en los primeros meses de vida, especialmente en los siguientes momentos2:

  • A los 7-14 días de vida.

  • Entre las 3-6 semanas de vida.

  • A los 4 meses.

  • A los 6 meses.

Si durante estos períodos tienes la sensación de que tu bebé está hambriento, sigue sus señales de hambre y continúa alimentándolo según demanda. Para ello, puedes incrementar el volumen de fórmula según las necesidades de tu peque. Siempre cuidando que no trague demasiado aire cuando coma por lo que le pueda producir hipo en recién nacidos.

Intenta que las tomas vengan siempre de las mismas personas para que el bebé se sienta seguro y cómodo, ya sea contigo o con tu pareja.

 

 

Cantidad del biberón

Si te encuentras en el momento de alimentar a tu bebé y no tienes claras las cantidades, estas indicaciones aproximadas de volumen de leche te van a venir de maravilla3:

  • Recién nacido: tomas de 45-90 ml cada 3-4 horas. Incrementa la cantidad paulatinamente si notas que el bebé pide más.

  • Alrededor de los 2 meses: tomas de 120-150 ml cada 3-4 horas.

  • A los 4 meses: 120-180 ml al menos 4-5 veces al día.

  • A los 6 meses: 180-230 ml al menos 4-5 veces al día.

En caso de duda, lo mejor es que aprendas a detectar las señales de hambre de tu bebé. Adaptar las tomas a ellas será lo mejor para la salud del bebé y para tu tranquilidad, tal y como pasa con las tomas con pecho que son a demanda del pequeño. Por ejemplo, es muy común que, durante la época estival, los pequeños reclamen más tomas de lo habitual porque con la leche también se hidratan.

¿Y el agua del biberón cómo debe ser? El agua que toméis vosotros también será buena para vuestro hijo, ya sea de grifo o embotellada. Si escoges el agua de grifo, lo recomendable es que la hiervas antes de meterla en el biberón para eliminar posibles microbios que se hayan escapado a la cloración del agua potable.

Recuerda que hasta los 6 meses de vida no se recomienda que los bebés tomen agua, ya que con la leche ya cubren sus necesidades diarias de líquido4.

 

Mi bebé no quiere biberón: dudas y consejos

A veces puede pasar y quizás te lo preguntes con preocupación: ¿por qué mi bebé rechaza el biberón?

Lo común debería ser que el bebé acepte el biberón sin problema, pero si lo rechaza estas preguntas de “acierto o error” te pueden ayudar a encontrar la causa subyacente de este rechazo5:

  • Controla la temperatura: quizás la leche está demasiado fría o caliente para el gusto del bebé.

 

  • Échale un ojo a la tetina: puede ser que la tetina estuviese bloqueada y no sale suficientemente leche.

 

  • Presta atención al tamaño de la tetina: si el pequeño parece frustrado, quizás es que el tamaño de la tetina no es el adecuado.

 

  • Revisa la fecha de caducidad: a veces puede pasar que la leche de fórmula lleve demasiado tiempo abierta.

 

  • Asegúrate que el bebé no está enfermo: una infección de oído o de garganta, e incluso un resfriado común, pueden causar a tu bebé dolor y malestar que le impiden comer con normalidad.

Si todas las respuestas a las preguntas anteriores son negativas, quizás debes adoptar una rutina que le ayude a no distraerse. Por ejemplo, un momento idóneo para alimentar a tu bebé es cuando está calmado, alejado de distracciones como la televisión y no demasiado hambriento ni lleno.

Esperamos haberte orientado sobre cómo dar el biberón a un bebé y que esta tarea  sea lo más fácil y natural posible, para poder disfrutar la correcta alimentación y crecimiento de los bebés.

No queríamos dejar pasar la oportunidad de ofrecerte los productos para el cuidado de la piel Mitosyl. En el caso que, cuando tu bebé crezca y empiecen a aparecer sus primero dientes, contamos con un bálsamo protector que le será de gran ayuda.

Bibliografía

  1. National Health Institute. Bottle feeding advise. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/baby/breastfeeding-and-bottle-feeding/bottle-feeding/advice/ (consulta 30 de junio de 2022).

  2. Kids Health. Formula feeding FAQs: How much and how often. Disponible en: https://kidshealth.org/en/parents/formulafeed-often.html (consulta 30 de junio de 2022)

  3. Center for Disease Control and Prevention. How much and how often to Feed Infant Formula. Disponible en: https://www.cdc.gov/nutrition/infantandtoddlernutrition/formula-feeding/how-much-how-often.html (consulta 30 de junio de 2022).

  4. Organización Mundial de la Salud. Lactancia materna. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/breastfeeding (consulta 30 de junio de 2022).

  5. Grow by WebMD. Why Does a Baby Refuse a Bottle? https://www.webmd.com/baby/why-does-a-baby-refuse-a-bottle (consulta 30 de junio de 2022).

 

Tercer Trimestre del Embarazo

Consejos para las náuseas matutinas del embarazo

Gestión del tiempo para padres primerizos